
Stalin y Lenin en la cabeza de la manifa por la II República. Gracias, Franco
Ahí lo tienen. En primer plano, sin tapujos y clarito como el agua. Retratos de Lenin y de Stalin presidiendo la Marcha por la República que se paseó de Cibeles a Sol el pasado 14 de Abril. Lenin y Stalin son la mejor representación de lo que fue la II República a partir del fraude electoral de Febrero de 1.936, sin que ello signifique que lo anterior de la II República no fuera una mierda.
Ahora deberemos seguir creyendo que a los defensores de la Ley de Memoria Histórica, que no moverán un dedo contra manifas con Lenin o Stalin en cabecera, les importa la democracia, les importa la legalidad o les importan los derechos humanos. ¿Eran demócratas Lenin o Stalin? ¿Llegó al poder Lenin respetando la legalidad? ¿Les importaron una mierda a Lenin y a Stalin, no ya los derechos humanos, sino el trato mínimamente humano a quienes no eran rojos y además rojos de su cuerda?
Luego nos dirán que los comunistas, los socialitas o los anarquistas luchaban en el 36 por la democracia y la libertad. Stalin fue quien sostuvo con su ayuda militar la II República, Stalin era el modelo del PCE y del PSOE en 1.936. La democracia y la libertad por la que luchaban los rojos españoles y los rojos extranjeros de las Brigadas Internacionales eran los Gulag de la URSS. Gracias, Franco.

Jiménez Losantos: “No se quiere investigar la masacre comunista”
En dos semanas, el libro de Jiménez Losantos sobre el comunismo ha conseguido llegar a su sexta edición. No está nada mal y es para felicitarse porque es urgente sacar a la luz los crímenes incontables que ha traído consigo el comunismo y los que todavía sigue perpetrando en muchas partes del mundo. Por donde han pasado los comunistas ha habido matanza.
«El mundo no ha querido investigar lo que ha sido la mayor masacre de la humanidad. La derecha no ha sabido defender la importancia de conocer todos estos horrores, mientras que la izquierda ni siquiera ha asumido su responsabilidad. No ha reconocido que el socialismo real son los millones de muertos del comunismo», recuerda el periodista y escritor Federico Jiménez Losantos, en una entrevista con ABC. El locutor turolense acaba de publicar el libro «Memoria del comunismo: de Lenin a Podemos» (La Esfera de los libros), un estudio de más de setecientas páginas sobre el origen, historia y desarrollo de esta ideología desde «la única forma intelectualmente respetable» de acercarse a ella, esto es, a través de sus víctimas.
En las páginas de «Memoria del comunismo: de Lenin a Podemos», que en dos semanas ya va por su sexta edición, Jiménez Losantos se propone responder a por qué las sociedades democráticas -antítesis de todo lo que representa el comunismo- han aceptado sistemáticamente el derecho a robar y matar de los seguidores de Lenin y consideran que, de alguna manera, «los muertos comunistas tienen más justificación que los de Hitler».
«Lenin nunca ocultó que solo mediante el terror se podía vencer y que iba a ser necesario matar. Todo lo malo de Lenin se lo achacan a Stalin, pero todo estaba ya en el origen. Era un sociópata al que le daba igual la vida humana y que, como Pablo Iglesias, odiaba su país y considera que los rusos eran tontos», apunta el periodista.