PRESIDENTA ESPERANZA AGUIRRE (Mariano vete ya)
Esperanza Aguirre dimite
Esperanza Aguirre dimite por los casos de corrupción en el PP de Madrid
"La corrupción nos está matando. Asumo mi responsabilidad política", asegura
"He hablado con Rajoy y lo comprende", explica
"La corrupción nos está matando", ha dicho Esperanza Aguirre en la rueda de prensa en la que este domingo ha anunciado su dimisión como presidenta del PP de Madrid. La renuncia se produce apenas tres días después de que la Guardia Civil registrara la sede regional del partido por presunta financiación ilegal. "Hemos conocido noticias de indiscutible trascendencia relacionadas con el PP de Madrid. No hay que darlas por absolutamente ciertas, no están demostradas, pero su gravedad me lleva a presentar mi dimisión como presidenta del PP de Madrid", ha explicado Aguirre, que, sin embargo, continuará como portavoz popular en el Ayuntamiento de la capital.
"Hay que tener en cuenta que por mucho que le destituyera en 2011, Granados [Francisco, actualmente en la cárcel] fue secretario general del PP de Madrid porque yo lo quise y el hecho de que un juez lo mantenga tanto tiempo en prisión nos hace pensar que algo grave debe de haber hecho". Granados ingresó en Soto del Real en octubre de 2014, pero Aguirre ha asegurado durante su intervención que hasta ahora había pensado que las acusaciones contra él pertenecían a otra etapa. "Eso me lleva a asumir mi responsablidad política. Tenía que haber vigilado mejor".
La veterana dirigente popular ha asegurado que la decisión de dimitir es "absoluta y totalmente personal" y que nadie del partido se la había pedido. Ha explicado que esta misma mañana llamó a Mariano Rajoy y que este, al principio, no le cogió el teléfono. "Le mandé un mensaje y me contestó: 'Te entiendo'". Después ambos han mantenido una conversación telefónica "de comprensión y cordialidad", según Aguirre.
Mensaje a Rajoy
Preguntado por si creía que Rajoy debía seguir su mismo camino por no haber evitado los casos de corrupción en el partido, Aguirre ha dicho: "Él sabrá lo que tiene que hacer. Este no es el tiempo de los personalismos, sino de los sacrificios y las cesiones".
La expresidenta madrileña ha defendido que su responsabilidad únicamente es política, por no haber vigilado lo suficiente lo que ocurría en su partido. "Nadie piensa que yo me haya llevado un duro, Ni los de Podemos", ha dicho. "Esto de la corrupción nos está haciendo mucho daño a todos los partidos, no solo al PP. Las noticias se suceden y no es que llueva sobre mojado, llueve sobre una inundación. La gente no quiere más, quiere gestos, y el mío es dimitir para asumir mi responsabilidad política. Sabiendo que yo ni me he llevado nada, ni puedo estar encausada por nada".
La dimisión, pese a su efectismo, solo adelanta en unos meses su salida del cargo, porque Esperanza Aguirre había anunciado ya que no se iba a presentar a la reelección en el congreso que el partido regional pretende celebrar en el mes de mayo. Ahora, según explicó la dirigente popular, el PP nacional debe decidir si coloca una gestora al frente del partido en Madrid o convoca una junta directiva para elegir a un sucesor temporal.
Esperanza Aguirre (Madrid, 1952) lleva casi 33 años en cargos de primera línea, desde que en 1983 fuera elegida edil del Ayuntamiento de Madrid. En septiembre de 2012 de forma inesperada, anunció que dejaba la presidencia madrileña y el escaño en la Asamblea autonómica por “motivos personales”. Ha sido concejal, ministra, senadora, la primera mujer en presidir el Senado, diputada autonómica y una de las pocas mujeres al frente de una comunidad (tres legislaturas seguidas).
PRESIDENTA ESPERANZA AGUIRRE (Mariano vete ya)
Esperanza es todo un ejemplo para la corrupta castuza politica
ESPERANZA AGUIRRE PRESIDENTA (Mariano vete ya)

ESPERANZA AGUIRRE PRESIDENTA (Mariano vete ya)

PRESIDENTA ESPERANZA AGUIRRE (Mariano vete ya)

Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre en Móstoles, poco antes de sufrir un accidente de helicópteros del salieron ilesos.
Esperanza desencadenada
EMILIA LANDALUCE
Un día Esperanza Aguirre estaba almorzando con una pareja que presumía de gente bien. Esperanza, ¿qué hiciste el sábado por la mañana? Ella chasqueó la lengua. Había estado jugando al golf pero quiso espolear a su interlocutor. "Pues f...ndo con mi marido. Toda la mañana". Esperanza no ha sido nunca una persona ordinaria pero le apetecía picar a aquellos dos cursilones. Ella siempre ha sido así. Cuando quiere: una cachonda. Y cuando no quiere... amárrame los pavos.
Esperanza Aguirre anunció a las 14.30 que dejaba la presidencia del Partido Popular de Madrid. Me da la sensación de que se va del mismo modo en el que se bajó del helicóptero en el que se estrelló junto a Rajoy. Riendo y por su propio pie. A Mariano, ya lo vieron, hubo que arrastrarle y darle unas sales, como a una damisela descompuesta. Lo mismo pasó cuando retornó de los atentados de Bombay con sus calcetines y tacones. Entonces, parecía la única capaz de salir indemne de cualquier situación por catastrófica que fuera. Esta baraka le abandonó: primero fue el cáncer, después la fuga de los agentes de movilidad, la insuficiente victoria frente a Carmena... Pero sin duda, el gran golpe se lo ha dado Francisco Granados, aquel alcalde de Valdemoro al que hizo su número 2 porque le parecía simpatiquísimo y muy listo. Demasiado. Esa es una de las cosas malas que tiene ser chula. A Esperanza siempre le ha costado mucho escuchar.
Ahora me parece que Aguirre también trata de salir con sus tacones y sus calcetines de la debacle que está a punto de llevarse por delante el PP. Hoy llamé a uno de sus hombres de confianza y ella le quitó el teléfono. "Yo no me he ido porque sigo en el Ayuntamiento de Madrid pero ahora seré más libre". Tenía la voz jovial, alegre. ¿Qué querrá decir? ¿Más libre para decir lo que quiera? ¿Tan libre como para animar a Rajoy a mirarse al espejo, como le indicaba Juan Vicente Herrera?
La lideresa, término que acuñó ella misma aunque luego le dejó de gustar, no se marcha porque le haya salpicado la corrupción sino porque no quería, como han hecho algunos de los compañeros que comparasen su situación con la de Rita Barberá, atrincherada en el Senado (aunque no asista a las sesiones) gracias a Mariano Rajoy. "Nunca he mirado ni una cuenta. Quizás debería haberlo hecho", decía ayer al teléfono.
Esperanza Aguirre vuelve a ir por delante de su partido. En el PP urge la renovación o la descomposición. Su dimisión debería ser la primera de una generación que hace tiempo huele a muerto. "Te entiendo", dijo Mariano cuando Aguirre le llamó para anunciarle su decisión. Seguramente, tendría la misma cara que cuando le sacaron del helicóptero.
PRESIDENTA ESPERANZA AGUIRRE (Mariano vete ya)
Solo los náufragos eligen puerto
Pocas mujeres en España dimiten más y mejor que Esperanza Aguirre
Manuel Jabois
Pocas mujeres en España dimiten más y mejor que Esperanza Aguirre. Nadie consigue lo que ella en cuanto a puesta en escena: convocatoria relámpago, secretismo absoluto y a la hora del cocido. Así se hacen las cosas en la política pop. Uno de sus colaboradores más cercanos la recuerda dictando decisiones descomunales en sus días libres, sentada al borde de una piscina y con los pies chapoteando en el agua. Ordenando cambios de Gobierno sujetando una lista de nombres colocados en orden según su grado de discreción para evitar filtraciones. Deambulando por el despacho de la Comunidad con aire grave mientras pronuncia expresiones que se creían desterradas del castellano ante lo que consideraba la traición de un amigo o algo peor: el amor de un enemigo.
En ese contexto se entiende la rueda de prensa de este domingo, elaborada a su imagen y semejanza: una despedida con zarpazo que ni siquiera es tal, ni la despedida ni el zarpazo. Continúa siendo la jefa de la oposición a Carmena, y recogió las uñas cuando tuvo a tiro el cuello de Rajoy, al que prefirió dejarle la marca antes que desangrarlo en su propia casa. Salvo sus razones, el resto de su intervención no la escribió para ella sino para el presidente. Que la leyese Esperanza Aguirre antes se debió a que confía más en su discreción que en la de Rajoy, por eso se puso ella delante en la lista.
Todo, todo ese discurso que por ratos abría teatralmente las carnes (“la corrupción nos está matando”) parecía estar pronunciándolo mientras impostaba la voz del presidente del Gobierno. Solo hay que fijarse en cómo abría de vez en cuando los ojos en señal de estupor y las ganas que tenía, en el fondo, de fumar un puro y pedir el Marca cuando pronunció una frase estratégicamente llena de eses: “Este no es el tiempo de los personalismos, sino de los sacrificios y las cesiones”. Un asesor la detuvo en medio del pasillo cuando se dirigía a la sala de prensa con una barba postiza. Todo un aviso para navegantes si hubiese agua debajo de Rajoy. Un remedo, en realidad, de aquello de Jacinto Benavente: “Solo los náufragos eligen puerto”. Si no se ahogan antes.
No se va, porque mujeres así no se van nunca, pero hay que reconocerle pasión en sus dimisiones. Ha terminado tan rodeada de corrupción que la única salida que empezaba a quedarle era decir que a ella misma no la conocía de nada y que si había ido a su propia boda fue porque no le quedaba más remedio. Su anuncio es más ruidoso que efectivo (le quedaba poco tiempo) , pero la coloca de nuevo en el pret a porter de la dimisión preventiva. Con la cúpula financiera de Génova acusada de organización criminal, y las costuras del PP de Madrid a punto de reventar en mil pedazos (hay que reconocerle resistencia), Aguirre ha encontrado el momento adecuado para marcharse y concentrarse en una misión más peliaguda: la desarticulación municipal de titiriteros y Reyes Magos.
Lo hizo con una razón humana, la corrupción, que podría resumirse así: “Empiezo a recordar de qué me suena Francisco Granados”
PRESIDENTA ESPERANZA AGUIRRE (Mariano vete ya)
Una dimisión que debe servir de ejemplo
En política tan importante como la gestión son los gestos y el de Esperanza Aguirre tiene un enorme valor testimonial.
PRESIDENTA ESPERANZA AGUIRRE (Mariano vete ya)
Juego sucio
JUAN JOSÉ MILLÁS
ESPERANZA Aguirre convocó a los medios para fingir que se iba, pero lo cierto es que continúa ahí, donde más duele, donde más nos duele. Ha renunciado al sueldo que le pasaba el partido, no al que le pagamos nosotros. Hubiéramos preferido lo contrario. Los daños que podía hacer desde Génova, aunque significativos, eran limitados. Desde el Ayuntamiento de Madrid es capaz de montar otro tamayazo. Total, que ha escenificado un juego de manos diabólico, pues mientras nos obligaba a mirar hacia un sillón que en la práctica estaba vacío antes incluso de que dimitiera, se apalancaba en el otro. Las responsabilidades políticas se asumen dimitiendo de los puestos políticos, no de los administrativos.
Fingió que se iba un domingo en el que estábamos a seis grados, pero la sensación térmica, tras su comparecencia, cayó en picado. Cuanto más se hablaba en los telediarios de su renuncia, como si de verdad se hubiera producido, mayor era la sensación de que el termómetro se desplomaba. En Moncloa se puso a 10 o 15 bajo cero, parecía la Rusia de Putin. Rajoy apenas tuvo fuerzas para enviarle un mensaje donde le aseguraba que lo entendía. Y lo entendía, vaya si lo entendía, pues el presidente en funciones, que se mueve en la misma lógica que Aguirre, también había fingido dimitir de la responsabilidad de formar Gobierno, aunque ahí lo tenemos, ganándose (desganándose más bien) el sueldo que puntualmente le ingresamos.
Si el tamayazo fue la obra maestra por la que una persona sin escrúpulos conquistó el poder local, la dimisión aparente de Esperanza Aguirre podría constituir la segunda parte de un asalto, esta vez a la presidencia del Gobierno, cuyo guion solo está en su cabeza. Y quizá, cómo saberlo, en la de Rajoy.
PRESIDENTA ESPERANZA AGUIRRE (Mariano vete ya)
ya salen sapos de las charcas de las ranas ajajajaajajaaj la mare que los parió.... luego saldrán hasta tiburones.
pena de país
PRESIDENTA ESPERANZA AGUIRRE (Mariano vete ya)

Esperanza Aguirre reta a que encuentren una mentira suya en 33 años en la política
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid dice que "el político que miente debe dimitir" para cargar contra Rita Maestre
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha defendido este martes en el primer Pleno de la semana que "el político que miente debe dimitir" y ha retado a que encuentren una mentira suya en 33 años que lleva en la vida política.
Aguirre ha esgrimido en el Pleno que la portavoz del Gobierno, Rita Maestre, "mintió cuando dijo que no estaba en el asalto a la capilla" de la Universidad Complutense, lo que le ha llevado a criticar a la alcaldesa, Manuela Carmena, por contestar a un periodista en rueda de prensa que la pregunta sobre la supuesta participación de la edil no era procedente.
"En mi vida no he visto una reacción tan autoritaria. Espero que no me quite la palabra en el Pleno por considerarla no procedente", ha declarado.
La popular ha insistido en que Maestre "debe dimitir por un delito contra los sentimientos religiosos", incluido en el código ético de Ahora Madrid como motivo de dimisión, en palabras de la edil. "La sentencia y el desarrollo del juicio demuestran que ha mentido y un político no puede mentir. No es compatible", ha manifestado, lo que ha sido contestado con aplausos desde la bancada de Ahora Madrid.
"El político que miente debe dimitir", ha insistido. "¡Dígame usted cuándo he mentido yo!", ha exclamado dirigiéndose a Ahora Madrid retándoles a buscar en la hemeroteca para dar con una mentira suya en los 33 años que lleva en política.