Palacio de La Zarzuela. Madrid, 07.04.2021
Solidaridad
Su Majestad el Rey recibió a una representación de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, que le hicieron entrega del VIII premio “Verdad, Memoria, Dignidad y Justicia”.
Su Majestad el Rey recibe el saludo de la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Maite Araluce Letamendia

Su Majestad el Rey recibe el premio “Verdad, Memoria, Dignidad y Justicia” de manos de la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo

Su Majestad el Rey tras recibir el premio “Verdad, Memoria, Dignidad y Justicia” de manos de la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo

Su Majestad el Rey con una representación de la Asociación de Víctimas del Terrorismo

Don Felipe recibió en audiencia a una representación de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), que le hizo entrega del VIII premio “Verdad, Memoria, Dignidad y Justicia”, en el año de su 40 aniversario. Acudieron al Palacio de la Zarzuela encabezados por su presidenta, Maite Araluce Letamendia.
Con este galardón la AVT reconoce a aquellos que han luchado por la defensa "de un final del terrorismo con Verdad, Memoria, Dignidad y Justicia". Este galardón corresponde a la edición del año 2019, pero debido a la crisis ocasionada por la COVID-19 no se ha podido realizar la entrega en su momento correspondiente.
Con este premio, la AVT quiere reconocer y homenajear el papel que, durante tantos años, siendo Príncipe de Asturias como Rey de España, ha tenido Don Felipe en nombre de todas las víctimas del terrorismo. Así pues, desde la asociación han querido premiarle por: “El apoyo público constante e incondicional a las víctimas del terrorismo; su presencia en los momentos más duros y dolorosos; la cercanía, el afecto y el cariño que siempre ha mostrado a las víctimas del terrorismo y sus familiares; y especialmente, por su inmenso respeto por quienes sufrieron o les arrebataron la vida en defensa de la libertad”.
La Asociación de Víctimas del Terrorismo es una organización de carácter asistencial que fue constituida en el año 1981 con el fin de apoyar a los afectados por la barbarie terrorista.
Los asociados que aglutina la AVT, más de 4.800, son víctimas directas del terrorismo, entendiéndose como tales, los heridos que han sobrevivido a los atentados sufridos; o bien los viudos en el caso de haber resultado asesinado el cónyuge, los hijos de los fallecidos o el familiar más inmediato en el supuesto de que la víctima fuese soltero: padres, hermanos, etc.
Además, dado el carácter de utilidad pública, la Asociación tiene el deber de dar respuesta a todas aquellas personas que son afectadas por el terrorismo como son los amenazados y todos aquellos que no han recibido indemnizaciones a pesar de ser directamente afectados por la violencia terrorista.