Agenda, actividades y noticias de la Princesa de Asturias
Agenda, actividades y noticias de la Princesa de Asturias
Mientras no obligue al resto de sus condiscípulos del internado galés a desayunar fabada, como hacía con sus compañeros del colegio de Madrid al imponerles sus caprichos dietéticos, todo irá más o menos bien.
Agenda, actividades y noticias de la Princesa de Asturias
ENCUENTRO CON JÓVENES VOLUNTARIOS Y PARTICIPANTES EN PROGRAMAS DE CRUZ ROJA
Oficina Central de Cruz Roja Española. Madrid, 15.12.2022
Solidaridad
Su Alteza Real la Princesa de Asturias mantuvo un encuentro con jóvenes voluntarios y participantes en programas de Cruz Roja.
La Princesa recibe el saludo del presidente de Cruz Roja Española, Francisco Javier Senent, a su llegada a la sede central de Cruz Roja Española

Su alteza Real la Princesa de Asturias junto al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el presidente de Cruz Roja Española, Francisco Javier Senent

La Princesa junto al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y al presidente de Cruz Roja Española

Doña Leonor visitó la Sala de Redes

Doña Leonor durante la presentación de las actividades de Cruz Roja







La Princesa de Asturias recibe explicaciones durante su visita a la Cruz Roja

Doña Leonor en el Centro de Operaciones de Cruz Roja

Doña Leonor en la conversación sobre las actividades y proyectos que desarrollan los jóvenes voluntarios en Cruz Roja



Doña Leonor con los jóvenes voluntarios en Cruz Roja

Doña Leonor recibe el saludo de los jóvenes voluntarios

Oficina Central de Cruz Roja Española. Madrid, 15.12.2022
Solidaridad
Su Alteza Real la Princesa de Asturias mantuvo un encuentro con jóvenes voluntarios y participantes en programas de Cruz Roja.
La Princesa recibe el saludo del presidente de Cruz Roja Española, Francisco Javier Senent, a su llegada a la sede central de Cruz Roja Española
Su alteza Real la Princesa de Asturias junto al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el presidente de Cruz Roja Española, Francisco Javier Senent
La Princesa junto al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y al presidente de Cruz Roja Española
Doña Leonor visitó la Sala de Redes
Doña Leonor durante la presentación de las actividades de Cruz Roja
La Princesa de Asturias recibe explicaciones durante su visita a la Cruz Roja
Doña Leonor en el Centro de Operaciones de Cruz Roja
Doña Leonor en la conversación sobre las actividades y proyectos que desarrollan los jóvenes voluntarios en Cruz Roja
Doña Leonor con los jóvenes voluntarios en Cruz Roja
Doña Leonor recibe el saludo de los jóvenes voluntarios
Agenda, actividades y noticias de la Princesa de Asturias
La Princesa de Asturias asistió a un encuentro con jóvenes voluntarios de Cruz Roja
Doña Leonor intervino en un encuentro con jóvenes voluntarios y participantes en programas de Cruz Roja, para conocer de primera mano las labores que realizan en la institución en todo el territorio con los testimonios de jóvenes llegados desde Castilla-La Mancha, Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña o Asturias.
Agenda, actividades y noticias de la Princesa de Asturias

FAMILIA REAL
EL AÑO DE LEONOR
LA PRINCESA TERMINA SU FORMACIÓN ESCOLAR, ALCANZA LA MAYORÍA DE EDAD, JURARÁ LA CONSTITUCIÓN Y COMENZARÁ LA FORMACIÓN MILITAR.
MARINA PINA
LA PRINCESA LEONOR pasa hoy una de las nocheviejas más especiales de su vida. La Heredera cenará en familia, se comerán las uvas y, a continuación, su padre, el Rey Felipe VI, pondrá rumbo a la Base Aérea de Torrejón cuando pasen pocos minutos del primer día del año 2023. La Princesa asistirá esa noche a un nuevo ejemplo del sentido del deber y la responsabilidad del Jefe del Estado. No hay fiesta posible porque el 1 de enero Don Felipe debe estar en la toma de posesión de Lula da Silva en Brasilia. La Heredera comienza la cuenta atrás para la vida adulta y este año nuevo es el más decisivo de su vida. Cumple 18 años el próximo 31 de octubre y a partir de ese momento el peso de la Constitución empezará a caer sobre sus hombros. Porque la joven jurará fidelidad a su padre, a la Corona y a la Carta Magna en un acto solemne en el Congreso de los Diputados.
UN AÑO CON GRANDES CITAS EN EL EXTRANJERO
Los Reyes han recuperado el ritmo de trabajo de antes de la pandemia y eso se refleja en su agenda internacional, que este año estará marcada por grandes citas. Se espera que Don Felipe y Doña Letizia visiten el continente africano y alguna monarquía nórdica en viaje de Estado, además del viaje de cooperación de la Reina y los compromisos del Rey.
Lo que está claro es que una vez de vuelta en España la Princesa recibirá una formación castrense similar a la de su padre. Llamada a ser algún día jefa de los tres ejércitos, Doña Leonor debe pasar por las Academias en un programa que aún no está definido y en el que trabajarán sus padres con el jefe de la Casa y el Gobierno. Un año de cambios para la Princesa, que pasará por volver a instalarse en Zarzuela en mayo y a partir de septiembre en la academia que le toque.
La Princesa seguirá su carrera con el apoyo de su hermana, la Infanta Sofía, con quien mantiene una relación de complicidad plena. Se ve en fotografías como la felicitación navideña, pero también durante los actos, donde la hija pequeña de los Reyes siempre está pendiente de su hermana. La Infanta, segunda en la línea de sucesión, también tiene momentos de protagonismo en solitario este año que empieza.
Este abril cumple 16 años y en primavera celebrará su confirmación. Al igual que la Princesa, será un acto familiar con el resto de compañeros del colegio en la parroquia de Aravaca donde también recibió la primera Comunión. Es previsible que la Infanta también estudie fuera el Bachillerato, pues la línea de sucesión es tan corta en España que debe recibir una formación similar a la de su hermana.
Estas navidades la Princesa retomó su agenda institucional con una visita a la sede central de Cruz Roja, donde habló con voluntarios de su edad. La Infanta empezará también a tener actos en solitario, probablemente a lo largo de este año, como hizo su hermana Leonor en abril de 2021. La Princesa y la Infanta afrontan lo que queda de fiestas sin actos, pues sus padres continúan protegiendo con celo la parcela de intimidad y libertad que aún les queda. Una vida parecida a los jóvenes de su edad que a la Princesa se le empezará a acabar este año nuevo.
EL MUNDO / SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2022
Agenda, actividades y noticias de la Princesa de Asturias
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fab6%2F9ef%2F775%2Fab69ef7758e19a3f6a9db0d01e718112.jpg)
Atenta, Leonor: Elisabeth de Bélgica y Amalia de Holanda marcan un nuevo rumbo para la Princesa
La hija de los reyes belgas viajará en marzo junto a su madre al que será su primer destino oficial con agenda, uniéndose al inminente debut internacional de la princesa de los Países Bajos
La Casa Real belga acaba de anunciar que la princesa heredera de Bélgica, Elisabeth, viajará próximamente con su madre, la reina Matilde, a Egipto. Será el primer viaje oficial al extranjero de la joven princesa de 21 años y tendrá lugar del 14 al 16 de marzo de este año.
No es, sin embargo, el primer viaje al extranjero que realiza la mayor de los cuatro hijos de los reyes belgas, puesto que en junio de 2019 ya quiso acompañar a su madre en un viaje de cooperación a Kenia. Eso sí, en aquella ocasión apareció por sorpresa ante los medios de comunicación y no hizo de su visita un acto oficial, como sí ocurrirá en esta ocasión con su viaje a Egipto
No dejarán de visitar la famosa tumba de Tutankamon, tanto Elisabeth como Matilde, que acaba de cumplir 50 años y lo ha celebrado con una entrevista en la que ha hablado de su vida. Visitarán diferentes lugares que la reina Elisabeth de Bélgica visitó en sus misiones durante su reinado, según ha afirmado Wim Dehandschutter, periodista experto en Casa Real.
La relación de la reina Matilde con Egipto se remonta a varios, no pocos, años de antigüedad. Trabajó como voluntaria a los 18 años en los barrios más marginales de la capital, El Cairo; volviendo años después para disfrutar de parte de su luna de miel con su esposo, el rey Felipe de Bélgica, en el año 1999. Pero no queda ahí la cosa, Matilde también pasó unas vacaciones familiares junto a sus cuatro hijos y su marido a finales de 2018 y principios de 2019 en las que visitaron las famosas pirámides de Giza y Luxor.
Por lo tanto, este no será el primer viaje de la princesa Elisabeth a Egipto, pero sí será su primer viaje oficial con una agenda repleta de actos. Este viaje, como asegura el Palacio Real de Bruselas, se engloba como “parte del interés histórico de la familia real por el antiguo Egipto” y además supone un “homenaje a la reina Elisabeth, cuyo interés y pasión están en el origen del florecimiento de la egiptología en Bélgica”.
Será un debut internacional en toda regla para la princesa Elisabeth, que acudirá junto a su madre también en El Cairo a la inauguración de una exposición sobre la reina Elisabeth de Bélgica (esposa de Alberto I) y su relación con la egiptología belga. Con esta visita, tanto la reina como la princesa quieren poner en valor “la experiencia académica belga en el campo de la egiptología al visitar varios sitios arqueológicos donde las instituciones y universidades belgas están activas”. De hecho, egiptólogos, profesores y estudiantes belgas les enseñarán “varios lugares de Luxor y sus alrededores”.
Coincide este viaje debut internacional de la heredera belga con el que próximamente hará la princesa Amalia de Holanda, del que hace pocos días conocíamos todos los detalles. La princesa heredera de los Países Bajos se trasladará hasta las excolonias de su país, donde estará acompañada por sus padres y cumplirá con una apretada agenda, que comienza el próximo 27 de enero y se dilatará hasta el 9 de febrero.
Un viaje que es el primero oficial también de Amalia, quien sabemos que ha viajado en numerosas ocasiones con sus padres al extranjero, pero no como una visita oficial con agenda. La Casa Real holandesa despejaba las dudas sobre este viaje, puesto que la heredera tenía que hacer un paréntesis en su vida cotidiana a raíz de las amenazas de secuestro vertidas por la mafia. Con un intenso planning en este viaje de dos semanas de duración que comienza en Bonaire, donde serán recibidos por el gobernador de la isla.
Elisabeth visita Egipto junto a su madre y sin la compañía de su padre, el rey Felipe de Bélgica, enmarcada en diferentes aniversarios que se conmemoran tanto este 2023 como el pasado año. El 200º aniversario del desciframiento de los jeroglíficos por el francés Jean-François Champollion, el centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamon en presencia de la reina Elisabeth de Bélgica, además del 125º aniversario del nacimiento de la egiptología belga y el 75º aniversario de la muerte del egiptólogo belga Jean Capart.
Habrá que esperar al primer debut internacional de la princesa Leonor, que si bien este pasado año viajaba sola a Londres en compañía de su hermana, la infanta Sofía, para acudir a un partido de fútbol femenino en apoyo de la selección española en la UEFA, no forma parte de un viaje de visita oficial como tal como sí es el caso de la princesa Elisabeth de Bélgica o de Amalia de Holanda, ambas ya mayores de edad, al contrario que la heredera española.