El antes y el después de las cejas de las royalsEn los últimos meses, las cejas han cobrado todo el protagonismo en el rostro y más aún las de las royals porque han cambiado mucho de unos años a esta parte. En el caso de la reina Letizia y Kate Middleton han cuidado mucho su diseño y las lucen espectaculares cada vez más pobladas y con un diseño en armonía con el rostro y de efecto rejuvenecedor. En el caso de otras royals han pasado de lucirlas muy gruesas a apenas lucir vello en la actualidad como Estefanía de Mónaco pero en el caso de Sofía de Suecia, Rania de Jordania o Meghan Markle han transformado su rostro maquillándolas y cuidándolas de la misma manera que miman s piel del rostro o lo maquillan con más naturalidad. Descubre foto a foto el antes y el después de las cejas de las royals y verás qué cambio.
Magdalena de SueciaPara rostros redondeados como el de Magdalena de Suecia, nada como alargar el arco de la ceja y repasarla con un producto que se asemeja al de tu color natural de la ceja, un lápiz de cejas para marcarlas más de manera sencilla. Lo ideal en estos casos es no pasarte con las pinzas y marcar un arco para conseguir ese efecto más alargado del rostro. Increíble la diferencia de sus cejas del año 2007 a 2019 mucho más bonitas y naturales.
Mette MaritAlgo ha cambiado en el rostro de Mette Marit de Noruega en todos estos años pero sobre todo las cejas si nos fijamos en el año 2001 en donde las luce casi completamente depiladas y sin forma al año 2019 (derecha) en el que las luce con un arco definido (que armoniza su rostro cuadrado y mucho más tupidas, rellenas y oscuras.
Sofía de SueciaUnas cejas excesivamente depiladas restaban protagonismo a las facciones del rostro de Sofía de Suecia en 2003 frente a unas cejas más gruesas y definidas mucho más naturales que luce actualmente, un cambio estético que marca la diferencia y le aporta un look mucho más favorecedor y juvenil. Y opta por unas cejas más pobladas y circunflejas para dulcificar un poco más sus rasgos. Y acierta totalmente.
Meghan MarkleDe cejas de tiralíneas a cejas royal. Así han cambiado las cejas de Meghan Markle. Y es que no siempre han sido tan ideales como las luce ahora y que han transformado su mirada mucho más amplia. De tenerlas cortas y finas, ahora las lleva mucho más pobladas y largas lo que estiliza su rostro porque son más rectas, gruesas y siempre peinadas hacia arriba para recortar y depilar donde es necesario sin perder su forma rectangular.
Mary de DinamarcaMary de Dinamarca también ha evolucionado a mejor en lo que se refiere a sus cejas y su diseño. Y es que en su caso de rostro alargado, nada como definirlas rectas y maquillarlas lo más naturales posible. De este modo, aportarán un eje horizontal que corte visualmente el rostro y, por tanto, no potencie su naturaleza alargada y rellenarlas para evitar restar a su cara naturalidad.
Máxima de HolandaMáxima de Holanda ha cambiado su tono de cejas y ha apostado por un color mucho más natural a tono con su base de pelo para evitar los contrastes y dulcificar sus facciones. Además alarga la cola de la ceja ligeramente para conseguir un look mucho más sereno en el rostro que tiene un cierto efecto lifting. A los rostros ligeramente cuadrados como el de ella, le sientan bien las cejas con una ligera curva y el arco bien definido con un tono oscuro
Kate MiddletonMucho han cambiado las cejas de Kate Middleton desde 2010 (foto de la izquierda) al 2020 (derecha). Y es que diez años atrás, la duquesa de Cambridge no tenía unas cejas definidas e incluso con zonas de más vello y otras de menos vello que no armonizaban su rostro. Sin embargo, ahora Kate Middleton recurre siempre al diseño de cejas y ahora las luce más cortas y anchas que en años anteriores además de maquilladas y rellenas.
Victoria de SueciaLos rostros redondos como los de Victoria de Suecia admiten unas cejas ligeramente arqueadas o rectas con forma y hace años las lucía muy depiladas en 2002 pero en 2020 las lleva con más forma y ligeramente arqueadas según su forma natural. Si no tienes mucho pelo en las cejas, siempre se puede recurrir al microblading o a los trasplantes de vello en las cejas.
Carolina de MónacoAdemás de recurrir a bótox para suavizar las arrugas del entrecejo y pómulos, Carolina de Mónaco también se ha rendido a los rellenos u otras infiltraciones para subir la cola de la ceja y a este tipo de retoques, se une un buen diseño de cejas para su cara alargada cuadrada, con unas cejas arqueadas y con un arco definido en tonos oscuros de tinte o de lápiz de cejas a tono con su pelo lo que tiene un efecto rejuvenecedor inmediato en su rostro. En la imagen, a la izquierda, sus cejas en 2003 y a la derecha, sus cejas en 2018.
Charlene de MónacoCuando no tienes mucho vello en las cejas y tienes un rostro en forma de corazón como es el caso de Charlene de Mónaco, nada como apostar por unas cejas suaves y desenfadadas. Y si las maquillas, optar por tonos naturales y dejar que crezcan retocándolas para perfilarlas un poco.
Reina LetiziaTambién han cambiado y mucho y a mejor las cejas de la reina Letizia porque su diseño circunflejo y ahumado hace que centremos nuestra atención en su mirada y dulcifica sus rasgos por lo que tiene un gran poder rejuvenecedor. Utiliza un lápiz para rellenarlas y alargar la cola de la ceja. Y procura que el tono sea ligeramente más claro que tus cejas para darles más frescura. Y puede que utilice gel transparente para peinarlas hacia arriba.
Estefanía de MónacoEl caso contrario de cejas pobladas a cejas muy finas y muy depiladas han cambiado la cara a Estefanía de Mónaco, cuyo rostro alargado admite bien las cejas rectas y anchas como lucía en 1980. En 2009, nada que ver con sus cejas de aquellos años que fueron icónicas y marcaron tendencia.
Rania de JordaniaTambién hay una evolución evidente en las cejas de Rania de Jordania que las luce más oscuras, finas y largas en la foto de la izquierda es de 2002 y la de la derecha es de 2019 y entre las dos imágenes vemos que en sus cejas actuales son mucho más naturales, suaves y más rectas y tupidas que en años anteriores.