Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Publicar una respuesta


Esta pregunta es una forma de evitar inserciones automatizadas por spambots.
Emoticonos
:cry: :blackeye: :up: :loker :fire: :lol: :grin: :calceta: :pinocho: :shock: :mrgreen: :clown: :juas: :>D: :pukeright: :x :bravooo: :sun: :clap: :salute: :happy0021: :sherlock :wave: :cheerleader3 :guitarman: :bobas :up2 :door :glob :smt031 :roll: :king: :FUCK YOU: :blah :kiss :welcome :eat :bowdown2 :eusaprayrf4: :juggle :cool: :walkman :yes: :pc :pale: :jump :amen: [-X :drunk :smoke :angrywife :acomer:
Ver más emoticonos

BBCode está habilitado
[img] está habilitado
[Flash] está habilitado
[url] está habilitado
Emoticonos están habilitados

Revisión de tema
   

Expandir vista Revisión de tema: Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Invitado » Jue 07 Dic, 2023 3:59 pm

Maria Conception escribió:más despechao que Rosalía y Shakira juntas


Tal cual.

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Maria Conception » Jue 07 Dic, 2023 3:57 pm

Jaque a la reina

Más que ignorarlo, igual convendría desenmascarar al peón despechado y averiguar si se mueve solo o utilizado por alfiles con más luces y aún menos escrúpulos.


Imagen
Corona y cetro realCLAUDIO ÁLVAREZ

07 DIC 2023 - 05:00 CET

Voy a contarles un cuento. Érase una vez una reina de un país muy cercano que, tras 20 años de matrimonio con el rey y la heredera de la corona ya enfilada al trono, disfrutaba de la tranquilidad y espléndida madurez de sus 51 años, tras vadear a brazo partido procelosos charcos.

En esas, va un íntimo examigo y excuñado suyo, más despechao que Rosalía y Shakira juntas, y le canta unas supuestas idas y venidas sexuales de hace décadas entre ambos a otro resentido. Un relamido escriba que profesa a la monarca manifiesta tirria por no tener sangre azul en las venas. Como el correspondiente folletón, digo libro, no obtiene el eco que esperaban vocero y bocazas, un día de mal vino va el supuesto examante, se lía una pashmina al cráneo y se pone a echar más leña a las redes, exponiendo su supuesta intimidad con la soberana justo cuando más daño puede hacerle a ella y sus circunstancias, tras callar durante lustros. El escándalo, golosísimo, salta a las portadas extranjeras.

Mientras, en el reino del cuento hay quien piensa que lo mejor para proteger del ataque a la monarca y a la monarquía es hacer oídos sordos al asunto del que todo el mundo habla y esperar a que escampe. Discrepo. No sería la primera vez que el silencio amigo torna en atronador estrépito de elefantes, y aún estamos pagando las consecuencias.

En el ajedrez no existe el jaque a la reina, pero sí al rey, amenazando su corona con un movimiento del contrario. Más que ignorarlo, igual convendría desenmascarar al peón despechado y averiguar si se mueve solo o utilizado por alfiles con más luces y aún menos escrúpulos. Mientras, yo que la reina, más allá de sus cuitas intramuros, seguía con mi vida y mi agenda más chula que un 888. La testa altísima y la espalda más derecha que el mástil de la bandera la lleva puesta tras dos décadas estirándola. Solo le falta tirar más de su sonrisa recién alineada con una carísima funda invisible. Dientes, dientes, que es lo que les jode.


https://elpais.com/opinion/2023-12-07/j ... reina.html

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Maria Conception » Mié 06 Dic, 2023 4:17 pm

Jaime del Casito

Martes, 5 diciembre 2023

Que levante la mano quien no haya tenido un Jaime del Burgo en su vida. Los tipos así son muy divertidos para un rato, siempre que luego no te los tengas que llevar a casa.

Esas ganas de casito constantes, ese intentarlo por todos los medios, esos "por mí no os molestéis" mientras molestas a todo el mundo. Los Jaimes del Burgo elevan de tono sus llamadas de atención cuando detectan que no se les presta la que creen merecer.

Afortunadamente, de vez en cuando se encuentran con la horma de su zapato. Al Jaime del Burgo original le ha pasado esta semana, cuando su intento de ¿extorsión? a Letizia Ortiz ha encontrado una decentísima respuesta colectiva: ¿Quién eres tú, mamarracho, para publicar las fotos de otra persona? Pues eso, un mamarracho. Probablemente ahora intente disfrazar de conspiración de altas esferas lo que no es más que intromisión en la vida privada de alguien.

Te caiga Letizia bien o mal, seas republicano o monárquico, eso está mal. Eso no se hace. Eso solo lo hace alguien ruin. Supongo que Del Burgo quería liarla apelando a la tradición monógama recalcitrante (y muy hipócrita) de la España una, grande y libre. O vete tú a saber. A los buscadores de casito es mejor no analizarlos como si tuviesen planes coherentes. Que levante la mano quién no lo haya intentado alguna vez. No funciona.


https://www.elmundo.es/loc/famosos/2023 ... b457d.html

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Invitado » Mar 05 Dic, 2023 7:36 pm

Suscribo. Van por Felipe en la cabeza de Letizia los cavernarios peores. Viva Felipe VI.

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Maria Conception » Mar 05 Dic, 2023 6:44 pm

Elogio de la Reina

Como escribe Juaristi, la defensa del honor de la Reina equivale a la defensa del derecho al honor y de la libertad de todas las ciudadanas españolas

05/12/2023 -

El pasado día 24 de noviembre, con motivo de la concesión del primer premio Jose Javier Uranga otorgado por el Diario de Navarra para recordar a su legendario director, que en 1980 sobrevivió a un brutal atentado de la banda terrorista ETA, me entrevistó en Pamplona con profesionalidad un buen periodista de Navarra Televisión, Roberto Cámara. Mi interlocutor se interesó especialmente sobre la opinión que me merecía la Reina, doña Letizia. Mis conocimientos sobre ella son los que resultan de haber escrito un relato a fondo sobre Felipe VI en 2021 (Un rey en la adversidad) y atender a testimonios de compañeros y amigos, ellos y ellas, que la trataron durante su trayectoria periodística, en la que destacó por un buen hacer ampliamente reconocido. Tuve ocasión de verla, pero no de tratarla, en los estudios de CNN y, alguna vez, en TVE.

Cuando se conoció su compromiso con el Rey, en ABC, del que entonces era su director, se recordaron sus crónicas de corresponsal local en Rivas Vaciamadrid. Luego asistí a la boda real el 22 de mayo de 2004 y, días antes de nacer la heredera (octubre de 2005), recuerdo bien una comida en el Pabellón de la Zarzuela con los príncipes de Asturias a la que asistí en compañía del entonces consejero delegado de Vocento, José María Bergareche, y del presidente del grupo editor, Santiago de Ybarra. Si algo nos llamó la atención fue el menú del almuerzo, de casa de familia, y la llaneza de la conversación, rasgo que caracteriza al Rey, pero que distingue a la Reina, que plantea una aproximación no siempre fácil, que lo es en cuanto se inicia el intercambio de impresiones.

Le contesté a mi colega pamplonés que la Reina es, creo, una mujer inteligente. Y al serlo ha logrado la adaptación a su función representativa y ha ayudado y ayuda al Rey de muchas formas evidentes, siéndolo especialmente la educación que ha proporcionado a sus hijas y, en particular, a la princesa de Asturias. La Reina es una mujer de su tiempo y no responde a los convencionalismos que algunos sectores echan de menos. El matrimonio de Felipe VI rompió esquemas. El Rey es el primer magistrado del Estado y se comporta como tal, pero es, también, un hombre con integridad personal y concilia esas dos condiciones con una compatibilidad natural. Se casó en 2004 con una mujer que, como todas las ciudadanas de este país, hijas de familias sin posibles para mantener a desocupados sorbiendo la sopa boba, tuvo que ganarse la vida. Ganarse la vida es un concepto amplio, porque incorpora avatares profesionales, personales, éxitos y fracasos, alegrías y amarguras, amores y desamores. O sea, lo normal.

A doña Letizia se la juzga con una inhóspita severidad, a veces, por ser una mujer normal, en el sentido ciudadano del término. Resulta que esa, la normalidad, su trayecto intercambiable con el de tantas mujeres de su edad, es uno, no el único, de sus activos para la contribución de una dinastía que sabe auscultar a una sociedad que la anterior Letizia Ortiz conoce bien. Pareciera que algunos desearían convertir su experiencia vital en un lastre. De eso ya se pispó el gran Jon Juaristi en un ensayo brillante como todos los suyos. Se titula A cuerpo de rey (editorial Ariel, 2014). El bilbaíno escribe (páginas 220 a 221) que “uno de los flancos más desprotegidos, si no el que más, ante los ataques a la monarquía constitucional española, hoy por hoy, se llama doña Letizia, cosa que saben muy bien los antimonárquicos de toda laya, pero sobre todo los de derechas. Como observa Barraycoa, por ejemplo, la ‘gran diferencia de Felipe VI respecto de sus antepasados es que está casado con una plebeya y de pasado republicano”. Y continúa Juaristi: “Esto es, claro está, una advertencia a los monárquicos netos: Letizia representa una anomalía letal o letizial en el seno de la institución”.

El ensayista, que tiene el don de anticiparse a los acontecimientos, sugiere que “no hay que ser demasiado perspicaz para adivinar que lo que verdaderamente molesta de la Reina a la derecha católica es su falta de ejemplaridad. Para el moralismo clerical, Letizia es una pecadora pública, divorciada, criptoatea (…) o sea, como miles de mujeres españolas. No se trata de comportamientos criminales ni deshonrosos, aunque bastarían para condenarla al infierno según sus detractores (una banda de hipócritas)”. Mi querido paisano propone, y me adhiero, que “frente a esta turba de inquisidores, hay que defender a la Reina. Cada ciudadano debe ser su campeón”.

Pasado el octubre monárquico y abierta ya la XV legislatura de la democracia, tiempos en los que no han faltado, con justicia, los elogios al Rey, la Reina los merece en su función y, si hubiere, que la hay, dispersión de cochambre, regresemos al consejo del sabio Juaristi: “La defensa del honor de la reina Letizia, de su derecho al honor, equivale a la defensa del derecho al honor y a la libertad de todas las ciudadanas españolas”. Así es y dicho queda.


https://blogs.elconfidencial.com/espana ... a_3786998/

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Maria Conception » Lun 04 Dic, 2023 7:45 pm

Vídeo de los reyes saliendo del teatro al terminar la función:


https://www.tiktok.com/@royallove_spain ... _device=pc

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Maria Conception » Lun 04 Dic, 2023 7:43 pm

HAN VISTO 'TAN SOLO EL FIN DEL MUNDO', DIRIGIDA POR ISRAEL ELEJALDE

El plan cultural (y privado) de los reyes Felipe y Letizia durante el fin de semana
Han disfrutado de una de las propuestas teatrales de Las Naves del Español, en el Matadero de Madrid


Imagen

04 DE DICIEMBRE DE 2023

La apuesta de los Reyes por la cultura es firme y así ha quedado patente con su último plan privado, en el que don Felipe y doña Letizia han disfrutado de una agradable velada de teatro que no formaba parte de su agenda oficial. Tal y como ha podido confirmar HOLA.com, el pasado viernes 1 de diciembre a las 19:00 horas fueron dos de los espectadores que asistieron a la función de Tan solo el fin del mundo, obra de Jean-Luc Lagarce dirigida por Israel Elejalde que se representa en Las Naves del Español, en el Matadero de Madrid, desde el 29 de noviembre y hasta el próximo 7 de enero

Imagen

La presencia del jefe del Estado y su esposa, marcada por la discreción, fue toda una sorpresa. Nadie de Casa Real se puso en contacto con el teatro para comunicar previamente su asistencia a la sala Fernando Arrabal, ubicada en la Nave 11 y en la que Irene Arcos, Yune Nogueiras, Raúl Prieto, María Pujalte, Eneko Sagardoy y Gilbert Jackson se subieron al escenario. Fue un acto de carácter privado con una duración de 1 hora y 35 min que no estaba incluído en sus funciones institucionales y que podría responder a una invitación personal por parte de algún miembro de la compañía.

El texto, escrito por Jean-Luc Lagarce en Berlín en 1990 tras ser diagnosticado de VIH, gira en torno a la familia e incluye elementos autoficcionales por parte del autor. E la historia de un reencuentro y de una despedida. Louis, el protagonista de 34 años, escapa de sus seres queridos para construir una nueva vida lejos del ambiente en el que ha crecido, pero todo cambia cuando descubre que le queda poco tiempo de vida. Con esa noticia decide regresar a su hogar para compartirla con sus íntimos

Imagen


Y aunque su objetivo no llega a cumplirse, le da la oportunidad a su madre, sus hermanos y su cuñada de mostrarles lo que ha significado su ausencia y el dolor que les ha provocado. Para el director, que es también actor, ha trabajado con Almodóvar y estuvo nominado a un Goya por Magical girl, se trata de una de las obras más emocionantes y enigmáticas de los últimos cincuenta años. Ahora ha llegado a los escenarios como una coproducción de Teatro Español y Teatro Kamikaze.

Los Reyes acudieron solos al Matadero, sin la compañía de sus hijas puesto que viven fuera de Madrid. La heredera al trono se encuentra en la Academia General Militar de Zaragoza mientras que la infanta Sofía estudia el primer curso de Bachillerato Internacional en el UWC Atlantic College de Gales. Se espera que ambas regresen a casa por navidades para pasar estas fiestas en familia, igual que en años anteriores. La última vez que vimos a los cuatro juntos fue el 31 de octubre, coincidiendo con el 18 cumpleaños de la princesa Leonor, que finalizó su primera jornada como mayor de edad con un encuentro familiar en el que reunió a los Borbón, los Ortiz y otros allegados en El Pardo.

Sus anteriores visitas al Matadero y sus planes de ocio

No es la primera vez que los reyes Felipe y Letizia acuden en privado a estas instalaciones ubicadas en el paseo de la Chopera, en el distrito de Arganzuela. En 2014, siendo aún Príncipes de Asturias, eligieron el Matadero, uno de los centros culturales contemporáneos más importantes de la capital, para celebrar su décimo aniversario de boda. Fue una cena informal en la que probaron el cuscús del restaurante La Cantina. También lo han visitado en actos públicos como el recorrido que hicieron en 2020 pocos días antes de reabrir sus puertas tras el parón de la crisis sanitaria.

Es habitual que el monarca y su esposa apoyen a título personal la amplia y variada programación cultural que ofrece Madrid. En verano de 2022 acudieron con la princesa Leonor y la infanta Sofía a ver el espectáculo de danza flamenca De Sheherazade, protagonizado y codirigido por la coreógrafa María Pagés, a la que cuatro meses más tarde entregaron el Premio Princesa de Asturias de las Artes. En 2019, la Reina y sus hijas estuvieron viendo el ballet Giselle en el Teatro Real tras las celebraciones del 12 de octubre y tres años antes don Felipe y doña Letizia se divirtieron con Les Luthiers. También son frecuentes sus salidas al cine.


https://www.hola.com/realeza/casa_espan ... -espaniol/

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Maria Conception » Lun 04 Dic, 2023 7:24 pm

Don Felipe y Doña Letizia presidieron la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes —máximo órgano rector de la institución—, en la que los patronos conocieron los principales datos del curso 2022-2023, así como los objetivos y previsiones del nuevo año académico.
A su llegada Sus Majestades los Reyes fueron recibidos por la presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva. Ya en interior del Palacio Real de Aranjuez fueron saludados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, María Del Pilar Alegría; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.

Asistieron al Palacio Real de Aranjuez, entre otros patronos, el premio Cervantes 2023, Luis Mateo Díez; la escritora y profesora Estrella de Diego; el secretario general de la Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Francisco Javier Pérez Hernández; el presidente del Instituto de España, Eduardo Díaz-Rubio; el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite; el director del Centro Cultural Inca Garcilaso (Perú), Hernando Torres-Fernández; el presidente de la Real Academia de Ingeniería, Antonio Colino; la presidenta de la Conferencia de Rectores (CRUE), Eva Alcón; los rectores de las universidades de Granada y Salamanca, Pedro Mercado y Ricardo Rivero, respectivamente; y el presidente de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ASELE), Javier Muñoz-Basols.

Una vez concluida la reunión anual, los Reyes ofrecieron el tradicional almuerzo a los patronos del Instituto Cervantes, el Cuerpo Diplomático hispanoamericano acreditado en España y otras autoridades.

Don Felipe en su intervención quiso destacar que "este año el Instituto Cervantes ha alcanzado una meta simbólica, magnífica. Ya está presente en 100 ciudades en todo el mundo. Un hito que marca el futuro de la acción cultural y la enseñanza del español, al que pronto se unirán otros, como, por ejemplo, la inauguración oficial del centro de Seúl, en Corea del Sur, en 2024, así como nuevas extensiones en África, donde nuestro idioma es uno de los más demandados —hablamos de más de 1.500.000 de estudiantes de español en la enseñanza general y la universidad—. Este es un buen momento para celebrar que en este 2023 el Instituto haya continuado con la expansión de su valiosísima red centros en el Mundo".

Premio Ñ a Dieter Ingenschay
Antes del Patronato, Su Majestad el Rey entregó el Premio Ñ 2023 del Instituto Cervantes al hispanista alemán Dieter Ingenschay (1948), catedrático emérito de Literaturas Hispánicas en la Universidad Humboldt de Berlín, y anteriormente, profesor titular de Filología Románica en la Universidad de Múnich.

Fue condecorado en 2008 con la Orden de Isabel la Católica por sus méritos en la difusión de la cultura española en Alemania. El 19 de octubre de 2022 moderó en Fráncfort la mesa redonda Homenaje al hispanismo alemán, que presidió la Reina Letizia.
Sus principales áreas de investigación son los aspectos posmodernos, poscoloniales y posdictatoriales de las literaturas hispánicas y los estudios sobre género. Entre sus publicaciones destacan Abriendo caminos. La literatura española desde 1975 (1993), Desde aceras opuestas. Literatura/cultura gay y lesbiana en Latinoamérica (2006) y Eventos del deseo. Sexualidades minoritarias en las culturas/literaturas de España y Latinoamérica a fines del siglo XX (2018).

El Premio Ñ, con el que Instituto Cervantes distingue a personalidades por su labor difusora del español en el mundo, recayó con anterioridad en Barbara Fuchs (2021), escritora, traductora y profesora, y en Gabriele Morelli (2022), filólogo y catedrático italiano.

La institución

El Instituto Cervantes es la institución pública creada por España en 1991 para promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior. Dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, colabora con prestigiosas instituciones tanto nacionales como internacionales, públicas y privadas, con el objeto de que los productos y servicios relacionados con el español se rijan por criterios de calidad y de fomentar el encuentro e intercambio de la cultura española y panhispánica con las otras culturas del mundo.

En sus actividades, el Instituto Cervantes atiende fundamentalmente al patrimonio lingüístico y cultural que es común a los países y pueblos de la comunidad hispanohablante. Está presente en más de 90 ciudades de 45 países, a través de sus centros, aulas y extensiones, en los cinco continentes. Además, cuenta con dos sedes en España, la sede central de Madrid y la sede de Alcalá de Henares.

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Maria Conception » Lun 04 Dic, 2023 7:19 pm

REUNIÓN ANUAL DEL PATRONATO DEL INSTITUTO CERVANTES Y POSTERIOR ALMUERZO CON LOS PATRONOS DEL INSTITUTO CERVANTES, EMBAJADORES IBEROAMERICANOS ACREDITADOS EN ESPAÑA Y AUTORIDADES
Palacio Real de Aranjuez. Madrid, 12.4.2023
Cultura
​Sus Majestades los Reyes han presidido, en el Palacio Real de Aranjuez, la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes y el almuerzo con los Patronos del Instituto Cervantes, embajadores iberoamericanos acreditados en España y autoridades. Don Felipe ha entregado el Premio Ñ en su tercera edición al catedrático alemán Dieter Ingenschay.

Sus Majestades los Reyes recibidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Imagen
Sus Majestades los Reyes recibidos por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares
Imagen
Sus Majestades los Reyes recibidos por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, María Del Pilar Alegría
Imagen

Sus Majestades los Reyes recibidos por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun
Imagen
Sus Majestades los Reyes recibidos por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero
Imagen
Su Majestad la Reina felicita al ganador del Premio Ñ 2023 del Instituto Cervantes, Dieter Ingenschay
Imagen
Imagen

Sus Majestades los Reyes junto al ganador del Premio Ñ 2023 del Instituto Cervantes, Dieter Ingenschay, y las autoridades asistentes
Imagen

Sus Majestades los Reyes en la mesa de la reunión
Imagen

Vista general de la mesa de la reunión del Patronato del Instituto Cervantes
Imagen
Vista general de la Sala de Alabarderos durante las palabras del Rey en el tradicional almuerzo a los patronos del Instituto Cervantes, el Cuerpo Diplomático hispanoamericano acreditado en España y otras autoridades
Imagen





Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Maria Conception » Lun 04 Dic, 2023 7:09 pm

Los Reyes presiden la reunión anual del patronato del Instituto Cervantes en el Palacio Real de Aranjuez.



Imagen
Imagen
Imagen


Imagen
Imagen

Imagen



Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Invitado » Lun 04 Dic, 2023 3:35 pm

Robert Smith

Imagen

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Invitado » Lun 04 Dic, 2023 3:00 pm

Letizia recupera (con sus rubíes) el traje con el que vio ganar a la selección femenina de fútbol para la reunión en el Palacio Real de Aranjuez con el Instituto Cervantes
Los reyes han mantenido una reunión en el palacio real de Aranjuez con el Patronato del Instituto Cervantes a la que también ha asistido el presidente Pedro Sánchez. El rey Felipe ha hecho entrega del Premio Ñ al hispanista alemán Dieter Ingenschay.

Imagen

Imagen

Un año más los reyes han presidido en el palacio real de Aranjuez la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes y el almuerzo con los embajadores iberoamericanos acreditados en España. Han asistido al acto en calidad de patronos el presidente Pedro Sánchez y miembros de su gobierno como Pilar Alegría, ministra de Educación, o Ernest Urtasun, ministro de Cultura, así como personalidades de la cultura como Luis Mateo Díez, galardonado con el premio Cervantes 2023, o el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite.

Antes de la reunión, y siguiendo con la costumbre inaugurada hace dos años, don Felipe ha hecho entrega del Premio Ñ al hispanista alemán Dieter Ingenschay, reconocido por sus estudios sobre literatura española e iberoamericana y sus méritos en la difusión del español en Alemania.

Doña Letizia ha escogido para la ocasión un estilismo rojo total, compuesto por un traje de pantalón y chaqueta en ese color y una blusa con estampado de pata de gallo y zapatos a juego.

El traje es de Hugo Boss y forma parte de su fondo de armario desde hace tiempo. La última vez que se lo puso fue este verano en Sídney, donde le sirvió como homenaje a la selección femenina española de fútbol en la final del Mundial. En cuanto a la blusa, es una de Carolina Herrera que la reina estrenó en 2016 y que se ha puesto en numerosas ocasiones, como por ejemplo en marzo de este año, cuando ya la llevó debajo de un chaqueta roja, mientras que los zapatos son de la firma de accesorios Magrit.

Completaban el estilismo de doña Letizia sus pendientes de rubíes, una joya que suele escoger para culminar sus looks en rojo, su color más emblemático.


Imagen

Se trata del único acto oficial al que la reina asistirá esta semana. Por el contrario, el rey Felipe VI interrumpirá el puente de diciembre el sábado, cuando está previsto que viaje a Argentina para asistir a la toma de posesión del presidente electo, Javier Milei.


Vanity Fair.

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Invitado » Lun 04 Dic, 2023 2:52 pm

Imagen

Gtres

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Invitado » Lun 04 Dic, 2023 2:29 pm

Imagen


CASA REAL

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Invitado » Lun 04 Dic, 2023 2:16 pm

Imagen

CASA REAL

Arriba