Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Publicar una respuesta


Esta pregunta es una forma de evitar inserciones automatizadas por spambots.
Emoticonos
:cry: :blackeye: :up: :loker :fire: :lol: :grin: :calceta: :pinocho: :shock: :mrgreen: :clown: :juas: :>D: :pukeright: :x :bravooo: :sun: :clap: :salute: :happy0021: :sherlock :wave: :cheerleader3 :guitarman: :bobas :up2 :door :glob :smt031 :roll: :king: :FUCK YOU: :blah :kiss :welcome :eat :bowdown2 :eusaprayrf4: :juggle :cool: :walkman :yes: :pc :pale: :jump :amen: [-X :drunk :smoke :angrywife :acomer:
Ver más emoticonos

BBCode está habilitado
[img] está habilitado
[Flash] está habilitado
[url] está habilitado
Emoticonos están habilitados

Revisión de tema
   

Expandir vista Revisión de tema: Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Invitado » Jue 30 Nov, 2023 7:29 pm


El cariñoso momento de la reina Letizia con un bebé en su visita a Toledo

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Maria Conception » Jue 30 Nov, 2023 1:18 pm

Imagen
Imagen
Imagen


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

Imagen

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Maria Conception » Jue 30 Nov, 2023 1:12 pm

Los Reyes inauguran la Residencia Comunitaria “Hospital del Rey” en Toledo

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Maria Conception » Jue 30 Nov, 2023 12:52 pm

DOÑA LETIZIA ARRASA ENTRE LOS JÓVENES: ANALIZAMOS EL ‘FENÓMENO’ DE LA REINA DE ESPAÑA

Según el último estudio realizado por ¡HOLA! se ha ganado el inesperado aplauso de la juventud española. Descubrimos por qué

20/11/2023

La Reina Letizia no está pendiente de las encuestas, de gustar más o menos, o de que se le reconozca su trabajo, lo dicen las personas de su círculo. Lo que le importa es ayudar y siempre lanza la pregunta: ¿en qué puedo echar una mano?, pero puede que haya sido una sorpresa que los jóvenes valoren tanto su profesionalidad y acierto como Reina de España.

“Trabajo para mejorar, aunque sé que no le puedo caer bien a todo el mundo“, decía hace algún tiempo… Y le ha costado casi dos décadas subir nota, pero lo ha conseguido. Según el último estudio realizado por ¡HOLA!, no sólo se ha ganado la confianza de la mayoría de los españoles con un apoyo del 62,8% de su trabajo, sino también el inesperado aplauso de la juventud española.

Les inspira confianza, consideran que es un gran refuerzo para la Corona, les encanta que se cuide físicamente, creen que es feliz en su matrimonio y parecen seguir de cerca sus pasos. Y la pregunta es: ¿por qué la juventud apoya tan significativamente a doña Letizia?

Y es muy posible que la respuesta la encontremos en que la Reina está centrada en retos y problemas que preocupan mucho a nuestra juventud y en cómo busca soluciones, poniendo cara a los desafíos que vivimos.

Imagen
La Reina Letizia se ha convertido en un gran refuerzo de la Corona

La salud mental

“Todos en algún momento necesitamos parar”. La reina Letizia ha convertido la salud mental en una de sus máximas prioridades. Se ha encargado de dar voz a una causa que, como ella misma recordaba durante el acto de inauguración del XXII Congreso Salud Mental España el pasado mes de mayo, hasta hace tan sólo unas décadas, era casi invisible. Y lo ha hecho incluso a ritmo de rap -durante el pasado Día Mundial de la Salud Mental-, tornándose en altavoz de un asunto que no sólo centra ahora mismo el debate público, sino que, además, es una de las mayores preocupaciones de los jóvenes españoles -más del 59% reconoce padecer algún tipo de problema de salud mental, según el IV Barómetro Juvenil 2023. Salud y bienestar-.

En reconocimiento a su implicación, el año pasado, fue nombrada defensora para la salud mental de la infancia y adolescencia de Unicef; y no ha cesado en su empeño por combatir los estigmas, derribar tabúes y hacer un llamamiento a las autoridades porque es necesario invertir en el cuidado de la mente.

Imagen

Alimentación saludable

Le preocupa la educación en los buenos hábitos y la vida sana: “Somos lo que comemos, lo que bebemos y lo que respiramos”, dijo, tras ser nombrada embajadora de la FAO. La Reina aboga por una sociedad más saludable y sostenible e insta la responsabilidad individual a reciclar y reducir los residuos.

Doña Letizia nos deja sus consejos sobre una vida saludable en cuanto encuentra el marco apropiado… y confía en la investigación científica para avanzar en todos los ámbitos y que “los ciudadanos vivan mejor”. Pero no sólo lo hace con palabras, también predica con el ejemplo. Uno de sus ‘secretos’ mejor guardados es su huerto ecológico, en el que no se usan ni pesticidas ni abonos químicos, uno de sus rincones favoritos en El Pardo.

Allí cosecha verduras, hortalizas y legumbres que después se usan para los menús de la familia. Doña Letizia disfruta cocinando -con sus hijas, que se manejan a las mil maravillas entre fogones-, y apuesta siempre por una cocina ecológica y sostenible, con recetas saludables.

Imagen

Moda consciente y responsable

Es un referente de estilo -según la encuesta de ¡HOLA! casi un 58% de los ciudadanos opina que tiene un estilo elegante- y consigue fascinar con los looks que lleva en cada ocasión. No sólo ha demostrado ser la mejor embajadora de la moda española, sino una abanderada del diseño sostenible. Después de la pandemia, empezó a hacer una apuesta firme por las pequeñas firmas, la mayoría desconocidas y creadas generalmente por mujeres. Les da una visibilidad asombrosa -fuera y dentro de nuestras fronteras-, disparando sus ventas y reforzando su posicionamiento como marca.

La Reina es, también, la mejor imagen de la moda responsable en un momento en el que se señala al sector como una de las industrias más contaminantes del mundo. No duda en darle una nueva vida a sus prendas, y este hábito lo ha inculcado en sus hijas, la Princesa Leonor y la infanta Sofía, que, como ella, han repetido prendas en varios actos públicos. En esto también fue la primera. Apoya la defensa del planeta y del medio ambiente, mostrando su preocupación por el mundo que quedará para las próximas generaciones.

La concienciación sobre el cambio climático y el respeto al medio ambiente gana cada vez más espacio en su vida, en su casa y en su agenda. Ha creado un entorno ecológico a su alrededor en el que se siente como pez en el agua. Sabe que su filosofía de vida es un legado para sus hijas. Son tiempos complicados y hay que dar ejemplo en su hogar y fuera.

Imagen

Lucha contra el cáncer y portavoz de las enfermedades raras

Es presidenta de honor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) -la primera que asumió, en 2010-, y periódicamente, mantiene reuniones de trabajo con la organización. La lucha contra el cáncer es, desde hace tiempo, otra de las causas más importantes que defiende. Confía en la investigación como una de las claves para el avance, y en la inversión para poder llevarlo a cabo. Del mismo modo, se ha volcado en visibilizar las enfermedades raras.

Se estima que en nuestro país hay más de tres millones de personas que sufren alguna patología poco frecuente, y la Reina se ha erigido como portavoz de los afectados y sus familias, acompañándolos en un recorrido que considera “necesario de toda sociedad que pretenda ser mejor, más justa y más solidaria”.

La educación, el arma más poderosa


Es Reina, pero también madre de dos jóvenes. Por ello, está muy implicada en inculcar un pensamiento crítico, centrando su atención sobre las amenazas que acechan a la juventud, como el consumo de drogas, el uso de las redes sociales y todo lo relativo a juegos de azar, el uso compulsivo de pantallas y el bullying.

Ve en la educación un arma poderosa, que nos hace mejores, más responsables y conscientes; y cree firmamente en la igualdad de condiciones para todos -permitir que cada uno llegue donde quiera por su propio esfuerzo-. Tampoco se olvida de los colectivos más vulnerables y los derechos de la mujer. Es su lucha por el liderazgo femenino y para reforzar su papel en todos los ámbitos.

https://www.hola.com/realeza/casa_espan ... no-causas/

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Maria Conception » Jue 30 Nov, 2023 11:30 am

Los Reyes inauguran la Residencia Comunitaria “Hospital del Rey” en Toledo


Fotos :

http://images.gtresnews.com/es/feature/ ... LITY_TODOS

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Maria Conception » Mié 29 Nov, 2023 7:37 pm






Asu llegada a la Lonja de los Mercaderes, Su Majestad el Rey fue recibido por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; la alcaldesa de Valencia, María José Catalá; el presidente de la Fundación Valenciana Premios Rey Jaime I, Vicente Boluda; y por el presidente ejecutivo y secretario de la Fundación Valenciana Premios Rey Jaime I, Javier Quesada, entre otras autoridades.
Seguidamente, y tras acceder al interior, Don Felipe saludó a la presidenta de las Cortes Valencianas, María de los Llanos Massó; a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, María del Pilar Bernabé; al jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, Fernando García Vaquero; a los representantes de los jurados y a los miembros del Patronato de la Fundación “Premios Rei Jaume I”.

Ya en el Salón Columnario, tras el saludo del Prior y cónsul mayor del Consulado, Vicente Ebri, y a los acordes de la "Marcha de la Ciudad" y del Himno Nacional, a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia, los premiados se dirigieron al escenario mientras se interpretaba el "Homenaje a Sagunto". Unas breves palabras de la alcaldesa de Valencia, otras del presidente de la Fundación Valenciana “Premios Rei Jaume I” y la proyección de un vídeo sobre los premiados dieron paso a la lectura del acta de concesión de los premios. Fue en ese momento, cuando Su Majestad el Rey subió al escenario para, acompañado de las autoridades que le recibieron a su llegada a la Lonja de los Mercaderes, hacer entrega de las medallas.

Finalizado el acto de entrega de los galardones, Alfonso Jiménez, Premio Rey Jaime I 2023 al Emprendedor; tuvo unas palabras de agradecimiento en nombre de todos los premiados, que precedieron a otras del Presidente de la Generalitat Valenciana y culminaron con las que pronunció Don Felipe, en las que afirmó "un año más, quiero destacar la inestimable labor de la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I que, con la organización de estos premios, lleva más de tres décadas fomentando la excelencia científica de una manera innovadora y emprendedora en nuestro país, al servicio del bienestar y el desarrollo humano; contribuyendo también a crear una sociedad más consciente, que reivindique los recursos, los medios y el tiempo que la ciencia necesita".

La interpretación del Himno de la Comunidad Valenciana por el tenor Vicente Sanchís puso el broche final al acto de entrega de Premios.

Existen en la actualidad seis galardones, cada uno de ellos dotado con 100.000 euros y una medalla de oro, y se reconocen como los premios de mayor prestigio para la actividad realizada en España y uno de los mejor remunerados del país.

Los premiados de cada categoría tienen el compromiso de destinar una parte del importe del premio a la investigación y el emprendimiento en España, concluyen las mismas fuentes.

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Maria Conception » Mié 29 Nov, 2023 7:31 pm

ENTREGA DE LA 35ª EDICIÓN DE LOS “PREMIOS REI JAUME I”
Lonja de los Mercaderes. Valencia, 11.28.2023
Ciencia
Su Majestad el Rey presidió la ceremonia de entrega de los “Premios Rei Jaume I” a Antonio Echavarren Pablos, en la categoría de Investigación Básica; Olympia Bover Hidiroglu, en Economía; Guillermina López-Bendito, en Investigación Médica; Carlota Escutia Dotti, en Protección del Medio Ambiente; Daniel Maspoch Comamala, en Nuevas Tecnologías; y Alfonso Jiménez Rodríguez-Vila, en el premio al Emprendedor.


Su Majestad el Rey recibido a su llegada por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón
Imagen
Su Majestad el Rey recibido a su llegada por la alcaldesa de Valencia, María José Catalá
Imagen

Su Majestad el Rey recibido a su llegada por el presidente de la Fundación Valenciana Premios Rey Jaime I, Vicente Boluda
Imagen

Su Majestad el Rey recibido a su llegada por el presidente ejecutivo y secretario de la Fundación Valenciana Premios Rey Jaime I, Javier Quesada
Imagen

Su Majestad el Rey saluda a las personas congregadas a su llegada a la Lonja de los Mercaderes
Imagen
Su Majestad el Rey junto a las autoridades a su llegada a la Lonja de los Mercaderes
Imagen
Su Majestad el Rey con las autoridades, los representantes de los jurados y los miembros del Patronato de la Fundación Premios Jaime I
Imagen
Su Majestad el Rey accede al Salón Columnario de la Lonja de los Mercaderes
Imagen
Su Majestad el Rey durante la interpretación del Himno Nacional
Imagen
Su Majestad el Rey entrega el “Premio Rei Jaume I” a Antonio Echavarren Pablos, en la categoría de Investigación Básica
Imagen
Su Majestad el Rey entrega el “Premio Rei Jaume I” a Olympia Bover Hidiroglu, en Economía
Imagen


Su Majestad el Rey entrega el “Premio Rei Jaume I” a Guillermina López-Bendito, en Investigación Médica
Imagen
Su Majestad el Rey entrega el “Premio Rei Jaume I” a Carlota Escutia Dotti, en Protección del Medio Ambiente
Imagen
Su Majestad el Rey entrega el “Premio Rei Jaume I” a Daniel Maspoch Comamala, en Nuevas Tecnologías

Imagen
Su Majestad el Rey entrega el “Premio Rei Jaume I” a Alfonso Jiménez Rodríguez-Vila, en el premio al Emprendedor
Imagen
Su Majestad el Rey durante sus palabras en la entrega de los “Premios Rei Jaume I”
Imagen
Imagen
Su Majestad el Rey con los premiados
Imagen
Su Majestad el Rey con los premiados y las autoridades asistentes a la entrega de los galardones
Imagen
Su Majestad el Rey saluda a las personas congregadas a su salida de la Lonja de los Mercaderes
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Maria Conception » Mié 29 Nov, 2023 7:13 pm

D​on Felipe inauguró la Línea de Alta Velocidad entre las estaciones de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor y Oviedo, que se pondrá en servicio el 30 de noviembre tras la apertura de la Variante de Pajares, la totalidad de los trenes verán reducido en al menos una hora su tiempo de viaje respecto a los actuales, que se traduce en un recorrido de 3h12’ para salvar el trayecto entre Madrid y Oviedo.
El Rey accedió al vagón en la Estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor de Madrid, acompañado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; y por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón.

Tras la llegada a la estación de Alta Velocidad de León, Don Felipe fue recibido por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que se sumó al viaje; el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán; autoridades regionales y alcaldes de varios municipios por los que transcurre el tren.

De nuevo en el trayecto, Su Majestad el Rey pudo observar, desde la cabina, la entrada en el túnel de Pajares, como parte final del viaje hasta Oviedo.

Ya en la estación de Alta Velocidad de Oviedo, el Rey, en el andén, es recibido por el presidente de la Junta General del Principado de Asturias, Juan Cofiño, y autoridades, y en la carpa de presentación, tras la proyección de un vídeo explicativo del proyecto técnico y de la ejecución de la obra, se produjeron las intervenciones sucesivas del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible; del presidente de la Junta de Castilla y León; del presidente del Principado de Asturias; y del presidente del Gobierno, concluyendo así la inauguración de la Línea de Alta Velocidad de Madrid a Oviedo, presidida por Su Majestad el Rey.
La conexión no se hará con el AVE, sino con trenes Alvia, marca del operador público español Renfe Viajeros, que incluye servicios ferroviarios para el transporte de pasajeros de larga distancia y alta velocidad, que serán de alta capacidad para aumentar el número de plazas, y con una velocidad máxima de 250 km/h en líneas de ancho internacional y a una velocidad máxima de 220 km/h en líneas ancho convencional.
La Variante Ferroviaria de Pajares, el trazado de 50 kilómetros que une Asturias y León, es una infraestructura, de la que un 80% transcurre por túneles, uno de ellos de 25 kilómetros, está considerada la obra ferroviaria más compleja hecha en España dada la enorme complejidad técnica que presentaba tanto en la fase de obra como en la de estudios y proyectos por las características geotécnicas del macizo que atraviesa, con hasta 40 formaciones geológicas.
Integración en el entorno natural
El diseño, planificación y construcción de la Variante de Pajares ha estado alineado con el respeto e integración de la infraestructura en el entorno natural, con medidas y actuaciones como las siguientes:

Colaboración con la Fundación Oso Pardo para su protección y seguimiento y control de las medidas de conservación y protección de su hábitat natural.
Protección del Río Huerna y Bernesga, en base a los parámetros de la Confederación Hidrográfica del Norte y del Duero, respectivamente.
Restauraciones ambientales con la plantación de árboles y plantas autóctonas, entre ellos, avellanos, castaños, robles, álamos, sauces acebos y cerezos.
Restauración en los emboquilles de los túneles y los depósitos de residuos inertes, como el de La Cortina
Reducción del paso de camiones y otros vehículos pesados con el despliegue temporal de cintas transportadoras, de hasta 3 km, para el transporte de materiales y residuos.
Medidas hidrológicas: depuradoras para el control de calidad de las aguas y red de drenaje separativa en todos túneles para evitar vertidos.

Los sistemas de seguridad y protección del tren han sido previamente validados para alcanzar en esta fase una velocidad máxima de 200 km/h, aunque la Variante de Pajares está diseñada para velocidades máximas de 275 km/h. Los túneles tienen tipología bitubo en el caso de los más largos para facilitar la evacuación en caso de emergencia y dispone de sistemas de entre los que destacan más de 200 ventiladores de chorro instalados para el control de humos en caso de fuego.

El nuevo servicio Alvia Madrid-Avilés, los nuevos trenes AVE Gijón/Oviedo – Madrid, el nuevo servicio Avlo Gijón/Oviedo-Madrid, con paradas en todas las estaciones del recorrido (Mieres, La Pola, León, Palencia, Valladolid y Segovia), el incremento de frecuencias entre Asturias y Madrid, el importante aumento de plazas anuales y la mejora de tiempos de viaje, confirman el inicio de una era para las conexiones ferroviarias de Asturias.

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Invitado » Mié 29 Nov, 2023 7:12 pm


La solemne ceremonia de inauguración de la legislatura presidida por los Reyes y la princesa Leonor




La princesa Leonor acompaña a los reyes Felipe y Letizia en la solemne apertura de la legislatura

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Maria Conception » Mié 29 Nov, 2023 7:11 pm

VIAJE INAUGURAL DE LA ALTA VELOCIDAD A ASTURIAS, ENTRE LAS ESTACIONES DE MADRID CHAMARTÍN-CLARA CAMPOAMOR Y OVIEDO
Estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor, estación de León y estación de Oviedo, 11.29.2023
Economía
​Su Majestad el Rey inaugura la Línea de Alta Velocidad de Madrid a Oviedo, que entrará en servicio comercial el 30 de noviembre.

El Rey a su llegada a la Estación Madrid-Chamartín-Clara Campoamor
Imagen

Don Felipe a su llegada en el vestíbulo de la Estación Madrid-Chamartín-Clara Campoamor
Imagen

Don Felipe acompañado por las autoridades accede al andén del AVE
Imagen

El Rey en el andén del AVE se dirige a la puerta de embarque en el tren
Imagen
Don Felipe accede al ten para dar comienzo al viaje inaugural de la Alta Velocidad a Asturias, entre las estaciones de Madrid Chamartín-Clara Campoamor y Oviedo
Imagen
El Rey en la parada del AVE en la estación de León
Imagen

El Rey a su llegada a León junto a las autoridades
Imagen
Don Felipe conversa con las autoridades en la estación de León
Imagen
Su Majestad el Rey junto al presidente del Gobierno, el presidente del Principado de Asturias y el presidente de la Junta de Castilla y León, durante el trayecto del AVE
Imagen
Viaje inaugural de la Alta Velocidad a Asturias, entre las estaciones de Madrid Chamartín-Clara Campoamor y Oviedo, presidido por Su Majestad el Rey
Imagen
Imagen
Su Majestad el Rey pudo observar, desde la cabina, la entrada en el túnel de Pajares
Imagen
Imagen
El Rey, durante el vieje, conversa con el maquinista en la cabina del AVE
Imagen
El Rey a su llegada a Oviedo
Imagen
Don Felipe en la carpa de presentación de la Alta Velocidad a Asturias
Imagen
Vídeo de presentación de la Alta Velocidad a Asturias
Imagen
Imagen
EL Rey junto al Presidente del Gobierno; el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible; el Presidente de la Junta de Castilla y León; el Presidente del Principado de Asturias; y la vicepresidenta y consejera de Presidencia
Imagen
Fotografía de grupo sobre el escenario
Imagen




Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Maria Conception » Mié 29 Nov, 2023 6:45 pm

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Maria Conception » Mié 29 Nov, 2023 6:08 pm

Imagen


Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Imagen
Imagen
Imagen

Imagen


Imagen
Imagen

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Invitado » Mié 29 Nov, 2023 1:16 pm

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Invitado » Mar 28 Nov, 2023 9:44 pm


Así han sido las citas culturales y de periodismo a las que ha asistido la reina Letizia

La reina clausuró el seminario internacional de lengua y periodismo de Fundéurae y la fundación San Millán de la cogolla’ en La Rioja sorprendiendo en esta provincia con un look rompedor y muy moderno compuesto por un abrigo de cuero firmado por Lottusse que acompañó con un pantalón de cuadros y unos mocasines. En otro evento, los reyes celebraron el 25 aniversario de ‘La Razón’, ocasión para la que doña Letizia optó por un vestido de escote bardot y largo midi, que aunque se desconoce la procedencia del favorecedor diseño, lo estrenó en 2022 en Almería.

Reinado de Sus Majestades Felipe VI y Letizia

Mensaje por Maria Conception » Mar 28 Nov, 2023 11:05 am

D​on Felipe y Doña Letizia entregaron el Premio de Periodismo “Francisco Cerecedo” al director y presentador del programa ‘Más de uno’ en Onda Cero, Carlos Alsina, que otorga la Asociación de Periodistas Europeos. El jurado ha destacado “su mirada lúcida, rigurosa y plural de la actualidad, con una mención destacada a su talento como entrevistador. Su agudeza en el análisis político lo ha convertido en una de las voces más influyentes del periodismo español contemporáneo”.
A su llegada Sus Majestades los Reyes fueron recibidos por el presidente del Consejo General del Poder Judicial por suplencia, Vicente Guilarte, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, el jefe de la Oposición, Alberto Núñez Feijóo; el presidente de la Asociación de Periodistas Europeos, Diego Carcedo acompañado por su esposa, Cristina García Ramos; y el secretario general Asociación de Periodistas Europeos, Miguel Ángel Aguilar.

Tras un breve concierto a cargo de Adolfo Gutiérrez Arenas, que interpretó "Sonata Op. 19-Andante" de Sergey Rachmaninov; "Après un rêve op 7" de Gabriel Fauré y "Over the Rainbow" de Harold Arlen, y las intervenciones del presidente de la APE y el presidente del jurado, se produjo la lectura del acta de concesión del premio. A continuación, Su Majestad el Rey entregó el galardon al premiado, que expresó su agradecimiento.

Su Majestad el Rey en su intervención destacó que "son ya 40 años reconociendo la labor de quienes informan a la sociedad sin supeditarse a presiones e intereses, de quienes prestigian una profesión imprescindible en el cuidado y salvaguarda de libertades que, como sabemos, no se consiguen de una vez para siempre", y añadió que "esta edición reconoce la trayectoria y el trabajo de Carlos Alsina, director de Más de Uno de Onda Cero, 'una referencia en el periodismo radiofónico', como nos acaba de recordar el acta de concesión. De un periodista que aprecia el trabajo en equipo, que ha manifestado que la cadena de radio es su familia, que le deja equivocarse cada mañana y que, gracias a eso, de vez en cuando, aciertan".

El jurado también considera que Alsina “es un innovador en la creación y reinvención de formatos radiofónicos, como las ficciones sonoras y espacios de divulgación cultural. Su mirada no solo acerca a los oyentes la realidad española, es una ventana a Europa y al resto del mundo”.

En esta edición del Premio ‘Francisco Cerecedo’, el jurado ha estado presidido por el escritor y periodista Marcos Giralt Torrente e integrado por Ángeles Blanco, editora y presentadora del informativo fin de semana de Tele 5; Diego Carcedo, presidente de la Asociación de Periodistas Europeos; Alejandra Clements, redactora jefe de política de La Razón; Montserrat Domínguez, directora de contenidos de la Cadena SER; Carlos Franganillo, director del Informativo 2 de TVE; Marta García Aller, columnista de El Confidencial; Javier García Vila, director de Europa Press; Joaquín Manso, director de El Mundo; Álvaro Nieto, director de The Objective; Nativel Preciado, premiada con el Cerecedo en 1985; Karina Sainz Borgo, escritora y periodista de ABC; Encarna Samitier, directora de 20 minutos; Paul G. Tobin, director de Comunicación del BBVA; Vicente Vallés, Director del informativo 2 de Antena 3; y Pilar Velasco, directora de Demócrata y columnista de Infolibre. Miguel Ángel Aguilar, Secretario General de la Asociación de Periodistas Europeos, actuó como secretario sin voto.

El Premio de periodismo ‘Francisco Cerecedo’ lo convoca anualmente la Asociación de Periodistas Europeos bajo el patrocinio del BBVA. Está dotado con veinticuatro mil euros (24.000 €) y una medalla diseñada por el escultor Julio López Hernández.

Carlos Alsina se une a una nómina de premiados integrada por Pilar Bonet, Anne Applebaum, Vicente Vallés, Javier Cercas, Rubén Amón, Florencio Domínguez, Claudio Magris, Félix de Azúa, José Antonio Zarzalejos, Xavier Vidal-Folch, Michael Ignatieff, Miguel Mora, Pepa Bueno, Enric González, Bárbara Probst Solomon, Soledad Gallego-Díaz, Sylvain Cypel, Juan José Millás, Antonio Tabucchi, Iñaki Gabilondo, Soledad Alameda, Walter Haubrich, Arcadi Espada, Adam Michnik, Jon Juaristi, Fernando Savater, Carmen Rico-Godoy, Francisco Umbral, Manuel Vicent, “El Roto”, Eduardo Haro Tecglen, “Chumy-Chúmez”, Maruja Torres, Raúl del Pozo, Juan Cueto, Nativel Preciado, José Antonio Novais, Javier Pradera y Rafael Sánchez Ferlosio.

Alsina, una carrera vinculada a Onda Cero

Carlos Alsina es director de Más de uno desde abril de 2015 y anteriormente estuvo al frente de La Brújula. Debutó en la radio en 1990, coincidiendo con el nacimiento de Onda Cero, y formó parte de la primera redacción de informativos de la cadena. Tras su paso por Antena 3 Radio en 1993, donde fue subdirector del informativo nocturno Hora Cero, y por Radio Voz, donde condujo el principal programa de la mañana, regresó a Onda Cero como director del matinal Al día. Posteriormente, se hizo cargo del tramo informativo de Protagonistas y de magazines como Hoy empieza todo o Esta boca es mía. En 2002 asumió la dirección de Noticias Mediodía, compaginando este cometido con la dirección de los Informativos. En septiembre del 2005 se pone al frente de La Brújula y consigue para el programa los mejores datos de audiencia de su historia. Alsina se encarga, además, de los programas especiales con motivo de las citas electorales y los grandes acontecimientos informativos.

Arriba